¿Cómo tener la piscina más económica (fabricada con contenedores) en casa?

Si te estás preguntando cómo instalar en tu casa la piscina más económica, te contamos cuáles son tus alternativas. Las piscinas fabricadas con contenedores marítimos se han convertido en una alternativa económica y práctica para quienes desean disfrutar del agua en casa. Estas estructuras, recicladas y adaptadas, ofrecen ventajas significativas frente a las piscinas tradicionales. La instalación rápida y su adaptabilidad a diferentes espacios son solo algunas de las razones por las que su popularidad está en aumento. A lo largo de este artículo se exploran las ventajas, el proceso de construcción y el mantenimiento necesario para estas piscinas. ¡Y desde MyBOX te lo contamos!

section-banner-single-img

 

Ventajas de las piscinas de contenedor

¿Solamente por piscina económica apostamos por este tipo de opción? ¿Por precio única y exclusivamente? Pues no. Las piscinas de contenedor presentan múltiples beneficios que las convierten en una opción atractiva para quienes desean disfrutar de un espacio acuático sin los inconvenientes de las piscinas tradicionales. A continuación, desde MyBOX enumeramos las principales ventajas de las piscinas prefabricadas sin obra a partir de contenedores.

cual es la piscina más barata

¿Cómo tener una piscina más barata fabricada con containers?

Ahorro económico frente a piscinas tradicionales

Uno de los aspectos más destacados de las piscinas de contenedor es el ahorro significativo que representan en comparación con las piscinas de obra. Construir una piscina convencional puede requerir una inversión considerable, a menudo superando los 30,000 euros. Por el contrario, el coste de una piscina de contenedor de 20 pies (6 metros) comienza en torno a los 12,300 euros, lo que supone una alternativa mucho más asequible. Incluso una piscina más económica todavía.

Sostenibilidad y medio ambiente

El uso de contenedores marítimos reciclados para la construcción de piscinas es una opción que respeta el medio ambiente. Estos contenedores, que de otro modo serían desechados, permiten contribuir a la reducción de residuos y al fomento de un estilo de vida sostenible. Al elegir una piscina de contenedor, se está tomando una decisión responsable que favorece la conservación del planeta.

Rapidez y facilidad de instalación

La instalación de una piscina de contenedor es un proceso que se lleva a cabo en un tiempo notablemente reducido. Mientras que una piscina tradicional puede tardar semanas o meses en construirse, una de contenedor puede estar lista en cuestión de horas. Esta rapidez se debe a que los contenedores llegan ya preparados para ser instalados, lo que simplifica enormemente el proceso.

Adaptabilidad a diferentes espacios

Las piscinas de contenedor son extremadamente versátiles y pueden ser adaptadas a diversas configuraciones de espacio. Pueden instalarse enterradas para imitar el diseño de una piscina convencional o pueden permanecer sobre el suelo y ser decoradas con materiales estéticos como madera o piedra, lo que permite integrarlas de manera armoniosa en cualquier entorno.

Portabilidad y flexibilidad de uso

Una de las características más valiosas de las piscinas construidas con contenedores es su portabilidad. Si se desea cambiar de lugar la piscina, esta puede ser transportada a una nueva ubicación sin necesidad de realizar demoliciones ni obras complejas. Esta flexibilidad permite a las familias adaptarse a diferentes circunstancias o simplemente disfrutar de su piscina en otro entorno sin complicaciones.

piscina más económica en casa

Proceso de construcción de una piscina de contenedor

El proceso para construir una piscina de contenedor es directo, práctico y eficiente. A continuación, se detallan los pasos necesarios para llevar a cabo esta instalación de forma correcta y segura.

Selección del contenedor adecuado

La elección del contenedor es esencial para asegurar la calidad y durabilidad de la piscina. Es importante considerar varios aspectos antes de tomar una decisión final.

Consideraciones sobre tamaño y tipo

La dimensión del contenedor debe ajustarse al espacio disponible en el jardín. Los contenedores de 20 pies (6 m) y 40 pies (12 m) son las opciones más comunes. También, es necesario decidir entre un contenedor estándar o uno que tenga características específicas, como mayor altura o un diseño modificado.

Evaluación del estado del contenedor

Se debe revisar que el contenedor esté en buen estado, sin corrosión y con una estructura sólida. Inspeccionar por la presencia de óxido, daños o cualquier tipo de desgaste ayudará a garantizar la longevidad de la piscina.

piscina con contenedores barata

Tu piscina más económica…y sin obras ni licencias

Preparación del suelo y acondicionamiento

Una preparación adecuada del terreno es fundamental para la estabilidad de la piscina. Esto incluye tanto la nivelación como un correcto acondicionamiento del suelo.

Nivelación del terreno

La superficie donde se ubicará el contenedor debe estar nivelada para facilitar la correcta instalación. Es recomendable utilizar herramientas de medición y aplicar grava o arena como base, si es necesario.

Excavación y cimentación en caso necesario

Si se opta por enterrar parcialmente el contenedor, se debe llevar a cabo una excavación adecuada. Esto podría variar dependiendo del diseño final de la piscina, asegurando que esté bien asentada en el terreno.

Modificación estructural del contenedor

Una vez que el contenedor se encuentra en el sitio preparado, es momento de hacer las modificaciones necesarias para convertirlo en una piscina.

Corte y reforzamiento de la estructura

El contenedor necesita cortes estratégicos para crear la depresión que contendrá el agua. Estos cortes también deben ser reforzados, especialmente en los bordes, para garantizar la seguridad estructural.

Recubrimiento y aislamiento exterior

Aplicar un recubrimiento protector en la parte exterior del contenedor es vital. Esto no solo brinda aislamiento, sino que protege el metal de la corrosión que puede causar el agua y los químicos utilizados en el mantenimiento.

Instalación de sistemas y accesorios

El siguiente paso involucra la integración de los sistemas necesarios para el funcionamiento de la piscina, así como la adición de accesorios que mejorarán la experiencia de uso.

Sistemas de filtrado y bombeo de agua

Es crucial instalar un sistema de filtrado adecuado que asegure la limpieza del agua. Este sistema debe ser eficiente y estar alineado con la capacidad del contenedor para mantener la calidad del agua en condiciones óptimas.

Opciones de calefacción e iluminación

Incorporar un sistema de calefacción es una opción que puede mejorar el confort al usar la piscina en diferentes épocas del año. Asimismo, la iluminación adecuada no solo agrega estética, sino que también aumenta la seguridad durante las horas nocturnas.

construcciones piscinas con containers

Mantenimiento de piscinas en contenedores marítimos

Además de ser una piscina más económica, también en limpieza y mantenimiento periódico encontramos beneficios. El mantenimiento adecuado de una piscina en contenedores marítimos es esencial para disfrutar de un espacio de baño seguro y limpio. Este mantenimiento asegura la durabilidad de la estructura y la calidad del agua, ofreciendo un ambiente agradable para sus usuarios.

Revisión de sistemas de filtrado y bombeo

La efectividad del sistema de filtrado y bombeo es fundamental para mantener el agua de la piscina en condiciones óptimas. Se recomienda realizar revisiones periódicas para garantizar su buen funcionamiento. Estos son algunos aspectos clave a considerar:

  • Comprobar los filtros cada mes, limpiándolos o reemplazándolos según sea necesario.
  • Verificar el funcionamiento de la bomba, asegurándose de que no haya ruidos extraños o fugas.
  • Limpiar las tuberías y conexiones para evitar obstrucciones que puedan disminuir la eficacia del sistema.

Limpieza regular y tratamiento químico del agua

La limpieza de la piscina debe llevarse a cabo de manera regular para prevenir la acumulación de suciedad y la proliferación de algas. Este proceso incluye tareas como:

  • Limpiar el fondo y las paredes de la piscina con un aspirador específico para piscinas.
  • Realizar un cepillado de las paredes para eliminar cualquier rastro de algas.
  • Comprobar y ajustar los niveles químicos del agua, incluyendo el pH y el cloro, al menos una vez por semana.

El tratamiento químico es esencial para prevenir problemas relacionados con la calidad del agua. Utilizar productos adecuados y seguir las dosis recomendadas contribuirá a mantener el agua nítida y segura para el baño.

Inspección y mantenimiento preventivo de la estructura

La estructura del contenedor también requiere de atención periódica. Asegurar que no haya daños visibles, como humedades o corrosión, ayudará a prolongar la vida útil de la piscina. Las claves para un mantenimiento efectivo son:

  • Revisar las juntas y sellos en busca de filtraciones.
  • Aplicar un recubrimiento protector en el exterior del contenedor para prevenir la corrosión, especialmente en zonas expuestas al agua.
  • Inspeccionar el sistema de calefacción, si está presente, y asegurar que funcione correctamente durante los meses más fríos.

Este mantenimiento preventivo minimiza el riesgo de daños costosos y asegura un espacio agradable para el disfrute familiar o social.

Aspectos legales y permisos para construir una piscina de contenedor

Aunque es cierto que si comparamos las piscinas de obra vs piscinas prefabricadas a partir de contenedores, los trámites son mínimos, pero pueden existir en algunos casos. Es fundamental considerar los aspectos legales y permisos necesarios para la instalación de una piscina de contenedor. Cada región puede tener normativas específicas que se deben cumplir para garantizar tanto la seguridad como el uso adecuado del espacio.

Regulaciones locales de construcción

Antes de proceder a la instalación de una piscina de contenedor, es necesario informarse sobre las regulaciones locales que pueden afectar el proyecto. Las normativas urbanísticas pueden variar significativamente de un municipio a otro, por lo que es recomendable:

  • Consultar el plan general de ordenación urbana del municipio.
  • Verificar si se requiere un permiso de construcción o una licencia específica para la instalación de piscinas temporales o permanentes.
  • Asegurarse de cumplir con los códigos de construcción aplicables, que pueden incluir normativas sobre seguridad, accesibilidad y mantenimiento.

Ubicación y disposición de la piscina en el terreno

La ubicación de la piscina de contenedor es crucial para evitar conflictos con la normativa local. Existen varios factores a considerar que pueden influir en la aprobación del proyecto:

  • Respetar la distancia mínima de separación de los límites de la propiedad. Esto es esencial para evitar posibles problemas con los vecinos.
  • Considerar la orientación solar y la topografía del terreno, que pueden afectar tanto la utilización de la piscina como su exposición a los elementos.
  • Comprobar que la instalación no interfiera con las infraestructuras existentes o planeadas, tales como redes de servicios como electricidad, agua o drenaje.

Además, es prudente analizar el impacto estético que puede tener la piscina en el entorno, ya que algunas urbanizaciones pueden tener regulaciones específicas relacionadas con la apariencia de las construcciones. Porque una piscina más económica, puede ser igual de bonita y contar con un diseño moderno y que encaje con lo que la rodea.

casa modular con piscina España

Preguntas frecuentes sobre piscinas en contenedores marítimos

Las piscinas en contenedores marítimos cada vez suscitan más interés. A continuación desde el blog de MyBOX se presentan algunas de las dudas más comunes sobre este innovador tipo de piscina.

Diferencias entre piscinas tradicionales y de contenedor

La principal diferencia entre una piscina tradicional y una piscina de contenedor radica en su estructura y material. Las piscinas tradicionales suelen construirse con hormigón, cerámica o vinilo, mientras que las de contenedor utilizan materiales reciclados y prefabricados. Esto incide en varios aspectos:

  • Costo: Las piscinas de contenedor son generalmente más asequibles debido a la menor inversión en materiales y construcción.
  • Tiempo de instalación: La instalación de una piscina de contenedor se puede realizar en horas, mientras que las tradicionales pueden tardar semanas o incluso meses.
  • Mantenimiento: Ambas requieren un mantenimiento regular, pero las piscinas de contenedor son más resistentes a la corrosión, lo que puede reducir costos a largo plazo.
  • Flexibilidad: Una piscina de contenedor puede ser trasladada con mayor facilidad si es necesario, a diferencia de las construcciones permanentes.

Ventajas de usar contenedores marítimos reciclados

El uso de contenedores marítimos reciclados presenta varias ventajas que van más allá del ahorro económico. Entre ellas se destacan:

  • Sostenibilidad: Al reutilizar contenedores en desuso, se contribuye a la reducción de desechos y se promueve una economía circular.
  • Durabilidad: Los contenedores están diseñados para resistir condiciones extremas en el mar, lo que hace que sean duraderos y fiables para el uso como piscina.
  • Estética: Los contenedores pueden ser decorados o revestidos con distintos materiales, lo que permite personalizarlos según el gusto del propietario.

Consideraciones para climas extremos y variaciones ambientales

Las piscinas de contenedor deben tener en cuenta varios factores relacionados con el clima y el entorno donde se instalan. Algunas consideraciones importantes incluyen:

  • Aislamiento: En climas fríos, es crucial aplicar un buen aislamiento en el exterior del contenedor para evitar la congelación del agua.
  • Evaporación: En zonas cálidas, se debe considerar un sistema de cobertura para minimizar la pérdida de agua por evaporación.
  • Mantenimiento de químicos: Las condiciones climáticas pueden afectar los niveles químicos del agua, por lo que se deben establecer rutinas de control que se ajusten a las variaciones ambientales.

empresa especialista casas modulares

Como puedes ver, puedes contar con una piscina mucho más económica que las opciones tradicionales. Es decir, se puede fabricar una piscina con contenedores realmente asequible y atractiva, moderna. Desde MyBOX te invitamos a conocer nuestros servicios como empresa especialista en piscinas modulares. ¡Te ofrecemos tu piscina más económica! Y podrás disfrutar de un chalet con piscina a partir de contenedores pagando menos euros y contando con todas las garantías.

Scroll
Down

DESLIZA